Contáctenos

93.5 Mhz Ingeniero Luiggi – 90.7 Mhz Embajador Martini – 102.5 Mhz Parera – 105.5 Mhz Pichi Huinca – 106.7 Mhz La Maruja

Noticias

Avanzan las recategorizaciones para 8.500 trabajadores estatales pampeanos: los primeros expedientes se aprobarán en agosto

El proceso de recategorización para más de 8.500 trabajadores de la administración pública provincial avanza a buen ritmo y se prevé que los primeros expedientes estén aprobados en agosto. Así lo informó el director general de Personal del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Juan Rivero, quien destacó la celeridad y la transparencia del procedimiento.

A fines de abril, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó la Ley de Recategorizaciones, que beneficiará a casi el 80% de la planta de empleados estatales del Poder Ejecutivo, que asciende a unas 11.600 personas. Si bien la normativa establece un plazo de hasta 270 días para completar el proceso, desde el Gobierno provincial confían en que se finalizará mucho antes.

“La última recategorización se hizo en 2015 con solo dos expedientes y dos comisiones. Esta vez conformamos 10 expedientes y 19 comisiones, lo que permite un trabajo mucho más ágil”, explicó Rivero en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias.

Las comisiones, integradas por representantes de todos los gremios estatales, comenzaron a trabajar en mayo verificando los antecedentes de cada agente. El paso final es la revisión de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y del Tribunal de Cuentas. Una vez aprobados los expedientes, solo resta la firma del decreto por parte del Gobernador para efectivizar los beneficios.

“Ya se mandaron las primeras actas a la Fiscalía. Si se devuelven sin observaciones, quienes integren esas nóminas serán los primeros beneficiados”, adelantó Rivero, quien destacó el impacto inmediato en los salarios y el futuro cálculo jubilatorio de los trabajadores.

Además, el funcionario subrayó la importancia de la transparencia: “Cualquier trabajador puede solicitar acceso a su expediente o consultar con su gremio para conocer su situación”.

Con esta medida, acordada en la mesa paritaria con los gremios estatales, el Gobierno provincial avanza en una reivindicación largamente esperada por miles de trabajadores y trabajadoras de La Pampa.