Con Macri «estaríamos cavando fosas como Bolsonaro»
Ziliotto defendió al Gobierno nacional de los cuestionamientos de Juntos por el Cambio por el manejo de la pandemia. Pidió que para analizar la reactivación económica se piense «un equilibrio con la salud y la respuesta del sistema público».
El gobernador Sergio Ziliotto fustigó el comunicado de Juntos por el Cambio, donde cuestionaron las declaraciones del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre cómo habría manejado la pandemia Mauricio Macri.
Ziliotto dijo que con esta situación en manos de Macri “estaríamos cavando fosas como Bolsonaro, porque no alcanzarían ni la morgue ni los cementerios”.
“Seamos positivos y hablemos con orgullo del presidente que tenemos y ese equipo fortalecido, muy cohesionado y muy claro que son el presidente y los 24 gobernadores, con un norte muy claro, que es la salud de los argentinos primero”, dijo en la entrevista con el periodista Roberto Navarro.
Dijo además que a la hora de analizar la reactivación económica “hay que pensar un equilibrio con la salud, que ciertamente ya está garantizada, y que haya una respuesta del sistema público».
“Puede haber casos, pero hay una fortaleza importante. Por eso ahora se trabaja en la reactivación económica que va a ser difícil. En el mundo hay una crisis económica. La economía mundial caerá en todos los sentidos. En Estados Unidos caerá un 6% del PBI y sin cuarentena, porque privilegiaron la economía”, advirtió.
“Va a ser todo un proceso y habrá que ver la demanda de los países con más habitantes. Nosotros tenemos una posición más favorable con China, que será el país que más rápido pueda recuperarse del punto de vista económico, y va a empezar a demandar alimentos y nosotros somos los principales productores en el contexto mundial”, afirmó el mandatario pampeano.
“En La Pampa, la actividad agropecuaria no dejó de funcionar y estamos muy fortalecidos. Tenemos cinco frigoríficos exportadores que están trabajando, recuperando mercados. La semana pasada, el presidente firmó un convenio para aumentar el cupo de carne que se exporta a Israel. En eso, tenemos una expectativa muy importante”, remarcó.
Además, precisó que “la pandemia nos igualó a todos”. Y reclamó analizar “cómo poblamos a todo el país, que no haya hacinamientos ni conglomerados urbanos sumidos en la pobreza”.
“Ese tiene que ser uno de los objetivos y enseñanzas de la pandemia. La pandemia le pegó a todos los sectores económicos y nos da la posibilidad de empezar desde abajo hacia arriba y tendrá que ver la capacidad del gobierno y su posicionamiento ideológico para que no haya mayor concentración”, remarcó Ziliotto.
