Escándalo en la ANDIS: en La Pampa ya hay suspensiones de pensiones por discapacidad
En medio del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el Gobierno nacional avanza con recortes en las pensiones y ya se registraron casos de suspensiones en distintas localidades de La Pampa.
“Tenemos un caso en Guatraché y unas diez personas en Santa Rosa. A esto hay que sumarle casos en Pico y Acha”, reveló a Diario Textual el director de Discapacidad provincial, Iván Poggio.
Según el funcionario, la Nación envió unas 4.000 cartas a pampeanos y pampeanas con discapacidad para que se presenten a auditorías, el paso previo a la suspensión del beneficio si no cumplen con la citación.
📌 Trámites inaccesibles y barreras administrativas
El problema, explicó Poggio, es que las notificaciones llegan con serios errores:
- Direcciones equivocadas.
- Sin sistema braille para personas no videntes.
- Citaciones en localidades a más de 200 kilómetros de distancia.
- Solo una semana de plazo para presentar la documentación médica.
“Las auditorías se transforman en una verdadera barrera para las personas con discapacidad y derivan en la quita del beneficio”, advirtió.
Uno de los casos más graves es el de una mujer de Guatraché que perdió su pensión porque no asistió a la auditoría. Sin embargo, en su localidad no se realizó ninguna; debía trasladarse a Santa Rosa, Pico o Acha.
📌 Suspensiones sin retroactividad
Poggio subrayó que, una vez dada de baja la pensión, el cobro se corta de inmediato y no se recupera lo perdido. “No es retroactivo: tienen que enviar todos sus datos nuevamente a Nación y, en caso de que se la devuelvan, no cobran lo que dejaron de percibir”, explicó.
La situación se agrava porque la Andis está intervenida y, según el funcionario, “ni siquiera hay firma, por lo tanto todo está parado”.
📌 Cifras nacionales y provinciales
Aunque no hay datos oficiales sobre la magnitud del ajuste, Poggio recordó que hace dos semanas trascendió que ya se habían suspendido 88.000 pensiones en todo el país, antes del escándalo que involucró a Fernando Spagnuolo.
En La Pampa, hasta el momento, 4.000 personas recibieron cartas para auditar sus pensiones. En las últimas horas también comenzaron a llegar notificaciones a 25 de Mayo, aunque con un problema extra: las personas deben trasladarse hasta Catriel (Río Negro) para realizar el trámite.
