Fernández trajo obras para La Pampa y dijo que va a reactivar los planes de viviendas
El presidente Alberto Fernández dijo este viernes en Santa Rosa que va a impulsar «un gran plan de viviendas» que «estará listo para fin de año». Además, prometió «federalizar» la pauta publicitaria nacional. Firmó convenios con La Pampa por 2000 millones de pesos en obras de infraestructura.
«En construcción de viviendas y mejoramientos habitacionales estamos inirtiendo 30.000 millones, pero tenemos que hacer un gran plan de viviendas que va a estar listo para fin de año. Vamos a desarrollar ese plan», dijo ante una consulta de Diario Textual sobre las posibilidades de reactivar el Fonavi.
El jefe de Estado hizo estos anuncios luego de firmar convenios para la realización de obras públicas en La Pampa a través de los programas Argentina Hace y Argentina Construye.
Argentina Hace
El plan Argentina Hace se llevará adelante en 86 localidades con una inversión de 610 millones de pesos. Contempla obras de agua y saneamiento, infraestructura hídrica, accesibilidad y conectividad urbana y rural, y equipamiento social. Permitirá crear 1.351 empleos locales con paridad de género.
Argentina Construye
También se realizarán obras de agua potable en 17 municipios, desagües cloacales, mitigación de excedentes hídricos pluviales, trabajos para la recuperación, mejora y mantenimiento de diferentes rutas nacionales. El monto total de las obras asciende a 2.029 millones.
Además, se harán obras para la Universidad Nacional de La Pampa, en el campus universitario y en la sede de General Pico por 159 millones de pesos.
Pauta
El mandatario prometió «federalizar» la pauta publicitaria nacional para que llegue a todos los medios del país.
«Vamos a trabajar para que se federalice. No miramos las ventas, sino que tratamos de distriuirla con un criterio federal», dijo.
ATP
Fernández reveló que a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción Nación envió a La Pampa 248 millones. Se trata del programa de ayuda a empresas para el pago del 50% del salario. Fue ideado para paliar los efectos sobre la economía de la pandemia del Covid-19.
«La economía se va a recuperar con cierta velocidad y vamos a seguir auxiliando a las pymes», dijo.
