Fideicomisos: Ziliotto ahora intima a Nación por otra “apropiación ilegal” de recursos de las provincias
Hay otro round por los recursos. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, intimó al Ministerio de Economía de la Nación a que “anule inmediatamente” las resoluciones que transformaron en recursos de libre disponibilidad las sumas de dinero, títulos públicos y otros activos financieros que corresponden a los fideicomisos disueltos recientemente. Lo pidió bajo apercibimiento de “iniciar las acciones legales que correspondan, por constituir abuso de autoridad en clara contraposición al Código Civil y Comercial y excediendo las facultades de la Ley Bases” aprobada hace un año y medio. Dijo que hay una “apropiación ilegal” por parte de la administración de Javier Milei.
Todas las provincias, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son destinatarias -de manera directa o a través de programas y asignaciones específicas- de los recursos que integran diversos fideicomisos. Sin embargo, el Gobierno nacional pretende ahora redirigir esos fondos al Estado federal, desconociendo su verdadero destino.
El Gobierno nacional, mediante Resolución 1085/25 del Ministerio de Economía, se está apropiando de los remanentes de Fideicomisos disueltos, que no son de su propiedad, y los envía con carácter de libre disponibilidad al Tesoro Nacional, lo que constituye un abuso de autoridad que intenta legalizar un desvío de fondos públicos.
La extinción de un fideicomiso está reglada por el Código Civil y Comercial argentino, y en nada se condicen esas normas con las dispuestas en el Anexo de dicha Resolución. Más aun, las decisiones tomadas quebrantan la ley 27.742, más conocida como Ley Bases, al exceder las facultades otorgadas.
