La Pampa: «A partir de mañana, se habilita el ingreso y egreso de todo el que quiera venir»
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto, en conferencia de prensa, anunció que establecerá un permiso único para el tránsito por la provincia. Explicó el operativo de vacunación en la provincia. «Vamos a un escalón mejor, pero la pandemia no se fue. La vamos a tener todo el año», dijo el ministro Mario Kohan.
Será con un permiso único. Incluye actividad actividad social y esparcimiento. Habrá una aplicación que lanzará el ministerio de Modernización y Conectividad. Se llama «Cuidar». Es voluntaria y se utilizará al menos por 14 dìas.
«Vamos a establecer un permiso único para todo tipo de actividad y vamos a incorporar la última etapa que tiene que ver con las actividades sociales para las personas que no viven en La Pampa», anunció Ziliotto.
«Vamos a poner en marcha una aplicación que tiene la misión de auto testeo, autocuidarnos. Una herramienta más que pone el estado a disposición de los que quieran cuidarse», dijo.
Datos y pandemia
El gobernador recordó que la última vez que brindó un informe fue el 15 de octubre. Allí cuando varias ciudades pampeanas, entre ellas Santa Rosa y Pico, que pasaron a fase 2. «Le pusimos freno a varias actividades», dijo.
«El 15 de octubre habíamos decidido poner el freno a muchas cosas, achicar la circulación para cortar la cadena de contagios y hoy, más de un mes podemos mostrar con orgullo que toda La Pampa está en Fase 5, donde la enorme mayoría de las actividades económicas están funcionando», explicó,
El mandatario aordó tres temas: «situación epidemiológica, explicación del plan de vacunación y como nos estamos preparando para los distintos escenarios y en tercer lugar lo que son las habilitaciones de distintas actividades».
«Tenemos una situación actual con una alta prevalencia de personas recuperadas , 906 casos activos y 81 fallecidos.
Siempre miramos la situación sanitaria, es lo que nos permite tomar decisiones», explicó.
«En La Pampa hoy podemos mostrar que en la provincia los casos se duplican cada 46 días, en Santa Rosa-Toay cada 51 y en Pico cada 86. Solo el 30% de los casos de ayer corresponden a Santa Rosa y Pico. Hay un desplazamiento hacia el interior pero en todos los casos la situación está contenida por un sinnúmero de medidas que hemos puesto en marcha«, señaló..
«Nuestras medidas han permitido tener una situación que hoy como pampeanos podemos estar satisfechos. Es una construcción colectiva.», enfatizó.
«Cada 100 mil habitantes, La Pampa tiene 1770 contagios y 21 falleimientos . No somos una isla pero siempre dijimos que íbamos a poner nuestro esfuerzo iba a ser para que sea lo más leve. Siempre pensamos en generar el menor daño a las actividades económicas», detalló.
«La Pampa es una de las provincias que menos cuarentena tuvo. Eso tiene que ser nuestro orullo. No ganamos la guerra, ganamos una batalla pero viene una época difícil porque seguir con este extio va a depender más del comportamiento social que de las herramientas que disponga el gobierno», afirmó el gobernador.
“No podemos legislar el comportamiento”, dijo Ziliotto apuntando al comportamiento social.
La vacunación
En relación al Plan de Vacunación dijo que “va a morigerar inicialmente el numero de personas que fallece. Vamos a tener un largo periodo para lograr la inmunidad de rebaño de la que hablamos”.“Como gobierno vamos a tener una doble responsabilidad; mantener toda esta situación y establecer la logística de vacunación de aquellas personas que son consideradas necesarias y estratégicas para contribuir al mejoramiento de lla situación”, dijo el gobernador.
Kohan
El ministro de Salud Mario Kohan dijo que «tenemos que disfrutar de una situación mejor, pero con responsabilidad».
«Lo primero que hay que entender que la primera etapa de la vacunación tiene como objetivo reducir la morbimortalidad, Es decir que haya menos gente que se pueda fallecer y los que se vayan a enfermar lo hagan de una manera menos severas», dijo.
«Dependemos de cuantas, cuando y como lleguen las vacunas. Estamos trabajando en las distintas plataformas de vacunas que se están probando. Nos preparamos para vacunas de distintos tipos de enfriamiento. Las que son iguales a las que ya tenemos y estamos preparando para una de cadena de ultrafrío», explicó el ministro.
«Ya la provincia ha hecho la inversión para tener las 3 cadenas de frio. Tenemos 122 vacunatorios en la provincia y un equipo de vacunación muy importante y muy sólido», dijo.
Además dijo que se está preparando el sistema informático porque esto requiere para tener información on line cruzada con Salud de Nación.
«Hemos comprado heladeras, freezers, ultra frezzers. Es notorio lo que hemos hecho. Tenemos una estimación de vacunar 20 mil personas por semana. Vamos a trabajar de lunes a lunes para vacunar a toda las personas priorizadas», detalló.
«La población priorizada hablamos del equipo de salud porque forma parte de la cadena de contagios, las fuerzas armadas y de seguridad, los docentes, mayores de 60 años y de 18 a 59 años los que padezcan una enfermedad que merezca la vacunación», aseguró.
«Quiero dar estos datos con optimismo que queremos trasladarlo a la comunidad. Estamos yendo hacia un escalón mejor. Estamos viendo la luz al final del túnel pero la pandemia no terminó. Nos va a seguir persiguiendo todo el año que viene», dijo Kohan.
«Las medidas que tomamos las tenemos que disfrutar en el contexto que vinimos. No vamos a tener inmediatamente inmunidad de rebaño. Hagamos las cosas con responsabilidad social, mantengamos el distanciamiento físico, el uso del tapabocas y aquellas medidas que nos cuidan», dijo.
Kohan dijo que «el sitema de salud ha atendido a más de 29 mil cuidadanos en la provincia».
Diario de la Pampa
