Contáctenos

93.5 Mhz Ingeniero Luiggi – 90.7 Mhz Embajador Martini – 102.5 Mhz Parera – 105.5 Mhz Pichi Huinca – 106.7 Mhz La Maruja

Noticias

La Pampa: Fiesta de 15 Deberán pagar 50 mil pesos y cumplir 200 horas de trabajo comunitario cada uno.

 

Deberán pagar 50 mil pesos y cumplir 200 horas de trabajo comunitario cada uno. El evento terminó con decenas de personas aisladas y varios contagios de coronavirus.

General Pico (Agencia) – Un acuerdo en el marco de la suspensión de juicio a prueba terminó con una condena de 100 mil pesos y 400 horas de trabajo comunitario a los padres de la chica que cumplió 15 años y organizaron un festejo en su casa. El evento generó decenas de personas aisladas y varios contagios de coronavirus.

Tal como informó El Diario, el martes pasado se realizó de forma virtual la indagatoria. En esa instancia los padres se negaron a declarar. Posteriormente fueron formalizados.

Este viernes se conoció la sentencia dictada por el juez Heber Pregno, quién los condenó a pagar a cada uno la suma de 50 mil pesos en efectivos y -además- debarán cumplir, por separado, 200 horas de trabajo comunitario. Se trata de Mariano Marconetto y María Emilia Torresi.

El dinero tendrá como destino la cooperadora del Hospital Gobernador Centeno. El trabajo comunitario lo deberán cumplir donde la Municipalidad de General Pico considere que «son de utilidad».

fiestade15

La Fiscalía a cargo de Armando Agüero logró identificar a todas las personas que participaron del evento: fueron 24 menores y seis mayores de edad.

La fiesta comenzó el viernes 16 de octubre en horas de la noche y terminó pasado el mediodía del sábado 17. Contó con una cantidad de invitados menor a los habituales festejos de 15, pero incluyó la contratación de distintos servicios de ornamentación, catering y fotografía.

Según los datos reunidos por la Fiscalía, al evento concurrió una niña que ya era positivo de COVID-19, pero existen dudas sobre una segunda que, según la evolución de su enfermedad, podría también haber concurrido siendo portadora del virus.

Una, o ambas, contagiaron a casi todos los concurrentes del evento y se generó un dispositivo de aislamiento para más de 50 contactos, de los cuales aún Epidemiología debe informar cuántos resultaron contagiados.

Los investigadores consideran que se trató de “un encuentro social, prohibido como el resto, pero que tuvo consecuencias en cuanto a la transmisión del virus, por lo que la situación es mucho más grave”.

De hecho, para la justicia norteña, se trató de la primera fiesta prohibida que terminó con una cadena de contagios.

Los organizadores del evento, ambos son profesionales, es obvio que no desconocían las normativas vigentes por el contexto de pandemia.

María Emilia Torresi es psicóloga y se desempeñaría en el ámbito privado, mientras que Mariano Marconetto es un traumatólogo que trabajaría en Salud Pública, por lo que -tras la condena- perdería su trabajo en el ámbito público.