Contáctenos

93.5 Mhz Ingeniero Luiggi – 90.7 Mhz Embajador Martini – 102.5 Mhz Parera – 105.5 Mhz Pichi Huinca – 106.7 Mhz La Maruja

Noticias

La Pampa: «Vamos a vacunar 20 mil personas por semana»

El ministro de Salud Mario Kohan reveló detalles del operativo de vacunación que se prepara contra el covid-19. Se vacunará el doble de lo que se hace en la actualidad con las otras vacunas.

En relación al Plan de Vacunación dijo que “va a morigerar inicialmente el numero de personas que fallece. Vamos a tener un largo periodo para lograr la inmunidad de rebaño de la que hablamos”.

Como gobierno vamos a tener una doble responsabilidad; mantener toda esta situación y establecer la logística de vacunación de aquellas personas que son consideradas necesarias y estratégicas para contribuir al mejoramiento de lla situación”, dijo el gobernador.

Kohan

El ministro de Salud Mario Kohan dijo que «tenemos que disfrutar de una situación mejor, pero con responsabilidad».

«Lo primero que hay que entender que la primera etapa de la vacunación tiene como objetivo reducir la morbimortalidad, Es decir que haya menos gente que se pueda fallecer y los que se vayan a enfermar lo hagan de una manera menos severas», dijo.

 

«Dependemos de cuantas, cuando y como lleguen las vacunas. Estamos trabajando en las distintas plataformas de vacunas que se están probando.  Nos preparamos para vacunas de distintos tipos de enfriamiento. Las que son iguales a las que ya tenemos y estamos preparando para una de cadena de ultrafrío», explicó el ministro.

«Ya la provincia ha hecho la inversión para tener las 3 cadenas de frio. Tenemos 122 vacunatorios en la provincia y un equipo de vacunación muy importante y muy sólido», dijo.

Además dijo que se está preparando el sistema informático porque esto requiere para tener información on line cruzada con Salud de Nación.
«Hemos comprado heladeras, freezers, ultra frezzers. Es notorio lo que hemos hecho. Tenemos una estimación de vacunar 20 mil personas por semana. Vamos a trabajar de lunes a lunes para vacunar a toda las personas priorizadas», detalló.

«La población priorizada hablamos del equipo de salud porque forma parte de la cadena de contagios, las fuerzas armadas y de seguridad, los docentes, mayores de 60 años y de 18 a 59 años los que padezcan una enfermedad que merezca la vacunación», aseguró.

«Quiero dar estos datos con optimismo que queremos trasladarlo a la comunidad. Estamos yendo hacia un escalón mejor. Estamos viendo la luz al final del túnel pero la pandemia no terminó. Nos va a seguir persiguiendo todo el año que viene», dijo Kohan.

«Las medidas que tomamos las tenemos que disfrutar en el contexto que vinimos. No vamos a tener inmediatamente inmunidad de rebaño. Hagamos las cosas con responsabilidad social, mantengamos el distanciamiento físico, el uso del tapabocas y aquellas medidas que nos cuidan», dijo.

Kohan dijo que «el sistema de salud ha atendido a más de 29 mil ciudadanos en la provincia».