Ziliotto confirmó que pasamos al distanciamiento: «Si tenés que salir, salí, pero cuidate»
El gobernador Sergio Ziliotto confirmó este lunes al mediodía que La Pampa adherirá al nuevo decreto nacional sobre «distanciamiento social» que autorizó el Gobierno nacional.
«Pasamos del quedate en casa al si tenés que salir, salí pero cuidate», dijo, en declaraciones a El Destape Radio. De todas maneras, se debe reunir el Comité de Crisis para evaluar los alcances del decreto del presidente Alberto Fernández.
En la provincia llevamos dos meses sin casos, hemos tenido una apertura muy fuerte de la actividad económica y nos falta el sector de hotelería. Estamos trabajando en virtud de las modificaciones que nos implica el DNU del presidente para pasar de la etapa del aislamiento a la etapa del distanciamiento», dijo el mandatario.
Además, destacó la puesta en marcha del acuerdo con San Luis para poder realizar turismo interno. «Las dos provincias tenemos el mismo status sanitario. Estamos trabajando para cuidar los pampeanos, a partir de la responsabilidad social que ha demostrado cada ciudadano y en una fuerte presencia del Estado, en un control estricto de quienes ingresan a La Pampa», sostuvo.
Resaltó que en la provincia hay «protocolos muy estrictos» para el transporte que ingresa. «Se controla la fiebre en distintas camineras. Hacemos una búsqueda activa. Todos los fines de semana cuando los camioneros salen al Mercado Central o a los puertos y vuelven, hacemos una búsqueda activa e hisopamos a todos los que tengan síntomas compatibles con el Covid-19», manifestó.
El DNU del presidente Alberto Fernández autorizó este lunes a que la mayor parte del país pase a la etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. Las únicos lugares exceptuados, y que continúan cumpliendo la cuarentena como hasta ayer, son el AMBA; Córdoba capital y el aglomerado urbano que la rodea, Trelew (Chubut); el departamento de San Fernando, Chaco, donde se encuentra la ciudad capital de Resistencia; y Bariloche y General Roca (Río Negro).
Las provincias y ciudades que pasaron a la etapa de distanciamiento deben cumplir con tres ítems imprescindibles: el sistema de salud debe contar con la capacidad adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria; las localidades no deben tener circulación comunitaria del virus Covid-19; y el tiempo de duplicación de casos no debe ser inferior a los quince días. Los tres ítems los cumple, ampliamente, La Pampa.
En las zonas de distanciamiento social, se aclara que hay límites en relación al tránsito en esos lugares. «Queda prohibida la circulación por fuera del límite del departamento o partido donde residan, salvo que posean el Certificado Único Habilitante para Circulación», se indica. Es decir, si es que finalmente lo avala el Comité de Crisis de La Pampa, se permite el tránsito entre localidades de un mismo departamento: por ejemplo, de Anguil a Santa Rosa, dentro del departamento Capital, o de Catriló a Lonquimay, dentro del departamento Catriló.
Además, con el objetivo de prevenir la propagación del virus, los gobernadores están facultados a “disponer el aislamiento preventivo” respecto de personas que ingresen a la provincia provenientes de otras jurisdicciones, por un plazo máximo de 14 días.
También, en base a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos, las autoridades provinciales podrán dictar normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas, con el fin de evitar situaciones que puedan favorecer la propagación del virus.
