Contáctenos

93.5 Mhz Ingeniero Luiggi – 90.7 Mhz Embajador Martini – 102.5 Mhz Parera – 105.5 Mhz Pichi Huinca – 106.7 Mhz La Maruja

Noticias

Ziliotto contra Milei tras la marcha atrás del ingreso de carne con hueso al sur: “se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”.

 

​El Gobierno Nacional ha decidido suspender por 90 días la implementación de la Resolución 180, que permitía el ingreso de carne con hueso y material genético desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia el sur Argentino, reconocida como libre de esta enfermedad sin vacunación. Esta medida se tomó tras las fuertes críticas de los gobernadores de Chubut, Río Negro y Santa Cruz, quienes expresaron su preocupación por el posible impacto en la sanidad animal y en los mercados internacionales conquistados por la región.

 

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, calificó la resolución como “una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quién sabe a qué intereses”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo rionegrino, Carlos Banacloy, advirtió sobre el riesgo que la medida representaba para más de dos décadas de trabajo en pos de la sanidad regional.

 

En contraste, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, celebró la eliminación de lo que consideraba una barrera comercial que limitaba el desarrollo económico de su provincia. Tras el levantamiento de la restricción por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ziliotto expresó en sus redes sociales: “El Senasa ha eliminado una histórica traba a la expansión de la economía provincial”. ​

 

Sin embargo, ante la suspensión temporal de la medida, Ziliotto manifestó su descontento, sugiriendo que la marcha atrás del Gobierno Nacional se debió a que la medida beneficiaba a La Pampa. Esta declaración refleja las tensiones interprovinciales en torno a las políticas sanitarias y comerciales relacionadas con la producción cárnica.​

 

Durante los próximos 90 días, el Gobierno Nacional ha propuesto la apertura de una mesa de diálogo con las autoridades provinciales y representantes del sector ruralista para analizar la situación y buscar consensos que permitan equilibrar los intereses sanitarios y económicos de las distintas regiones involucradas.

×