Contáctenos

93.5 Mhz Ingeniero Luiggi – 90.7 Mhz Embajador Martini – 102.5 Mhz Parera – 105.5 Mhz Pichi Huinca – 106.7 Mhz La Maruja

Noticias

Ziliotto destacó la unidad de los gobernadores para reclamar fondos y propuso una nueva distribución de recursos

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, resaltó este martes la unión inédita de los 24 mandatarios provinciales para reclamar a la Nación por la retención de fondos y avanzar con una nueva distribución de recursos clave. En una entrevista en el programa Minuto 1, conducido por Gustavo Sylvestre en C5N, Ziliotto detalló que junto a su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, elaboraron dos proyectos de ley que modifican la asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Las iniciativas ya cuentan con media sanción en el Senado y esperan su tratamiento en Diputados.

“Nos unió la necesidad. La necesidad de dar respuesta, en el territorio, a las urgencias de la gente”, afirmó el mandatario pampeano, y aseguró que los gobernadores “no solo cubren competencias provinciales, sino también responsabilidades que abandonó el Gobierno nacional”.

En ese sentido, Ziliotto criticó la falta de diálogo por parte de Nación: “No se puede gobernar un país con las provincias enfrente. Hay que fomentar el trabajo articulado; no hay otra alternativa”, remarcó. También cuestionó la propuesta del Gobierno de convocar al Pacto de Mayo mientras, según dijo, se desoye la convocatoria de los gobernadores a una mesa de diálogo real.

Sobre la situación en su provincia, Ziliotto defendió la complementación entre Estado y sector privado, y reafirmó el rol clave de la inversión estatal en zonas donde “no hay escala económica para que el mercado brinde todas las prestaciones”. “En La Pampa somos fanáticos del Estado, pero tiene que ser eficiente”, afirmó.

El mandatario también advirtió sobre el deterioro de la red vial nacional: “El 60% de las rutas nacionales está en estado crítico. Desde enero pedimos que nos transfieran 600 km de rutas para hacernos cargo porque nos preocupa la seguridad vial y la logística de la producción. Pero solo obtuvimos silencio”, denunció.

Además, reclamó a Nación por deudas pendientes, como los ATN no distribuidos y la deuda con las cajas previsionales. Subrayó que La Pampa mantiene equilibrio fiscal desde su creación como provincia: “Vivimos con lo nuestro, eso nos permite ser soberanos políticamente y decir esto sí y esto no”.

Consultado sobre la situación del peronismo, Ziliotto planteó la necesidad de “aceptar errores, dejar atrás disputas internas y sumar de a uno” para construir una alternativa superadora. “La Argentina solo sale adelante con grandes acuerdos y dejando de mirarnos con fanatismos”, dijo.

Respecto a una posible reforma fiscal y tributaria, el pampeano se mostró abierto a discutir una nueva ley de coparticipación: “Las provincias queremos volver a la distribución original: 58% para las provincias y 42% para Nación. Hoy es al revés y las provincias tenemos cada vez más responsabilidades”, explicó.

Por último, se refirió a la situación del campo y consideró que, pese a la cercanía inicial con el actual gobierno nacional, hoy hay una “clara decepción” en las bases del sector agropecuario. “El campo es el motor de la Argentina y necesita un Estado que le dé herramientas para producir. Y siempre que mejor estuvieron fue con gobiernos peronistas”, concluyó.